top of page

Zior Park en México: “Mi música no es K-pop, pero la gente la ama” | Entrevista exclusiva de K-POPENMEXICO

  • Foto del escritor: kpopenmexico
    kpopenmexico
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 19 horas


Zior Park está de regreso en México, y lo hace en el momento más simbólico del año: el Día de Muertos. El artista surcoreano presentará su gira BLOODY DAY los días 1 y 2 de noviembre de 2025 en Foro La Paz, fechas que no son una coincidencia.

“Planeamos Bloody Day porque esa palabra y el Día de Muertos son un buen match”, confesó en entrevista exclusiva con K-POPENMEXICO.

El vínculo entre Zior y el público mexicano nació apenas un año atrás, cuando el cantante visitó el país por primera vez y agotó por completo los boletos de su debut. Hoy repite la historia con dos fechas vendidas al instante. “No sé por qué los mexicanos me aman, pero estoy muy feliz. Gracias por darme su amor”.

Sé que mucha gente en Latinoamérica ama el K-pop, pero mi música ni siquiera tiene letras en coreano. No entiendo del todo por qué la gente la ama, pero tal vez es por su rareza, por los visuales. Creo que muchos mexicanos aman la estimulación y la energía. El K-pop suele ser de boy bands, coreografías poderosas y cosas lindas, pero mi música tiene algo distinto: una canción brillante, energética, con letra oscura, como el Día de Muertos.”

Su alegría es genuina, pero también lo es su visión artística. Zior Park no ve la música como un producto aislado, sino como parte de un lenguaje visual más amplio.

“Cuando hacemos un álbum, la ropa, el fondo… todo eso es muy importante. Para mí, la música es solo el sonido de fondo. Lo más importante es visualizar lo que quiero decir y lo que he experimentado.”

Esa forma de pensar lo llevó a crear A BLOODSUCKER, su proyecto más reciente, una historia donde un vampiro aprende a amar y se transforma en humano. “Antes de este álbum no había sentido un amor verdadero, pero con él aprendí sobre el amor. Era una persona fría y ahora soy alguien más cálido”, explica. En esta nueva etapa, el artista deja ver una faceta más emocional, con una narrativa que mezcla la oscuridad, la ironía y la esperanza.



Su evolución también se nota en el sonido. Aunque comenzó dentro del hip hop, Zior asegura que su corazón pertenece al rock, en especial al glam rock.

“El hip hop fue solo el comienzo. Desde este álbum estoy regresando a mi juventud. Amo el glam rock, y ahora estoy avanzando, cambiando todo el tiempo.”

Esa constante transformación también conecta con su amor por la ironía: melodías brillantes con letras oscuras, energía envuelta en contradicción. “La ironía es mi arma principal”, dice, convencido de que ese contraste es lo que lo acerca tanto al público mexicano.

“Mi música tiene algo raro, visual. Los mexicanos aman la estimulación, el color, la energía… y mi música tiene esa mezcla brillante y oscura, como el Día de Muertos. Hasta mi cabello es naranja y tengo un tatuaje de calavera; es perfectamente el estilo mexicano, ¿no?”, bromea.

Su curiosidad por la cultura no se queda ahí. Cumpliendo la promesa que hizo un año atrás, Zior comenzó a aprender español. “Empecé a estudiar desde la semana pasada, estoy aprendiendo el alfabeto, así que soy súper principiante… pero lo intentaré.”


Al hablar de su regreso al escenario mexicano, su entusiasmo es evidente.

“Quiero escuchar la voz de los fans. El año pasado cantaron conmigo, y fue increíble. Esta vez quiero que vengan con sus disfraces al concierto”, dice con entusiasmo.

Y, como buen anfitrión de su propio universo, deja un mensaje final para quienes asistirán a BLOODY DAY:


“Por favor, traigan sus trajes, memoricen las letras del álbum y disfruten. Gracias por comprar boletos y ser tan acogedores. Los amo, chicos, ¡pasemos un buen rato juntos!”

Con su estética única, su sonido híbrido y su honestidad artística, Zior Park se ha convertido en uno de los nombres más singulares de la escena alternativa coreana. BLOODY DAY promete ser más que un concierto: una experiencia visual y emocional donde el arte, la ironía y la celebración de la vida se entrelazan.


Entrevista exclusiva realizada por K-POPENMEXICO.

Octubre 2025

Entrevista a cargo de: Nadia Regino

Moderadora y traductora: Rebeca Guzmán

Dirección de contenido y edición periodística: Diana Reyes

Comentarios


kpopenmexico_qr.png
bottom of page